jueves, 17 de diciembre de 2020

SEROTONINA Y SALUD: LOS ISRS

PRESENTACIÓN 

Según la  Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud es un estado de bienestar físico, mental y social pleno y no simplemente la ausencia de enfermedad, dolencia o malestar. Alcanzar dicho estado de bienestar dependerá de múltiples factores: entre éstos se destaca el rol desempeñado por la serotonina debido a las funciones que cumple en el organismo. Muchas veces para alcanzar una calidad de vida mejor es preciso regular la cantidad de serotonina para que ésta realice satisfactoriamente su “labor” (por ejemplo: mejore su capacidad de actuar como neurotransmisor). Entonces en este punto intervienen como posibles reguladores de la serotonina los fármacos basados en inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS), una alimentación adecuada, actividades físicas, etc. Por lo expuesto y como veremos durante el desarrollo del presente análisis se justifica la elección de la temática trabajada y del enfoque que le damos (vinculándolo con la salud)  por la relevancia e implicancias que tiene. 

DESARROLLO 

Síntesis bioquímica y funciones de la serotonina

En la glándula pineal (ubicada en el cerebro) la serotonina se obtiene a partir de la hidroxilación del L-triptófano a 5-hidroxitriptófano por  enzimas hidrolaxas denominadas en general THP (THP2 en el cerebro y en otros tejidos THP1) y posterior descarboxilación catalizada por una descarboxilasa para dar 5hidroxitriptamina (serotonina o también llamada en forma abreviada 5-HT). La reacción química es la siguiente:

Se considera a la serotonina como un neurotransmisor porque una de sus funciones reguladoras en el sistema nervioso es la neurotransmisión. Una vez producida actúa como precursor de la melatotina, hormona que junto con la serotonina puede actuar como reguladora del ciclo sueño y la vigilia.

La serotonina está involucradra en otras diversas funciones y trastornos y/o síndromes. A modo de ejemplos podemos citar: regula el peristaltismo intestinal (se segrega en las células intestinales); es un potente vaso constrictor (ayuda a regular la presión sanguínea); participa del control de la saciedad y de la sensación de plenitud después de la comida (por esa razón se han diseñado tratamientos en contra de la obesidad basados en cambios de las concentraciones de serotonina que afectan al apetito); debido a su participación en funciones neurológicas y de comportamiento está implicada en algunos tipos de interacciones del estado de ánimo y depresiones, en trastornos alimenticios como la anorexia nerviosa, la bulimia y deseo de consumir hidratos de carbono, en trastorno afectivo estacional; la serotonina estaría también involucrada en las causas y el desarrollo de las migrañas. 

Neurotransmisión y recaptación del transmisor 

Se ha expresado que la serotonina es un neurotransmisor y para abordar la temática del próximo sub título del desarrollo que estamos realizando (los ISRS), es necesario comprender el concepto de recaptación del neurotransmisor. Para ello acudimos al esquema de la imagen adjunta en donde 1 representa la mitocondria, A y B corresponden a las neuronas presináptica y postsináptica respectivamente, 2 es la vesícula sináptica con neurotransmisores. El neurotransmisor sirve para transmitir el impulso nervioso: tras ser secretado en la neurona presináptica, será fijado a un receptor presináptico (3 en el esquema): una proteína transportadora específica la llevará hasta la hendidura sináptica (4 en el esquema) en donde ocurre la sinapsis con el neurotransmisor liberado (representado por pequeños círculos) siendo luego fijado al receptor postsináptico (5 en el esquema) activado por el neurotransmisor. Continuando con el esquema: 6 corresponde al canal de calcio y 7 la liberación del neurotransmisor por un proceso denominado exocitosis. Por último, al final de la neurotransmisión, los neurotransmisores regresan a las neuronas presinápticas o postsinápticas por la acción de transportadores. A este último proceso se denomina recaptación de neurotransmisor que en el esquema se representa con el número 8 (recaptación presináptica en este caso). 

Fármacos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) 

Mediante el mecanismo de recaptación (realizado por proteínas transportadoras que dependen del gradiente de Na+ y de Cl- para transportar los sustratos al interior celular; para la serotonina se denomina SERT o SLC6A4, actuando en la recaptación presináptica, ubicado en los tejidos periféricos) se regulan la concentración y el tiempo que permanece el neurotransmisor en la hendidura sináptica (también el grado de captación del transmisor influye en el almacenamiento posterior vesicular del mismo). La recaptación del transmisor es el principal mecanismo mediante el cual se detiene la neurotransmisión.  En consecuencia inhibir la recaptación del neurotransmisor es una buena estrategia para mejorar la neurotransmisión. De esta manera llegamos a los fármacos basados en la inhibición de la recaptación del neurotransmisor tomando en cuenta los transportadores involucrados. El transportador de serotonina es uno de los más estudiados y el “blanco de ataque” específico de muchos antidepresivos como la fluoxetina. Los fármacos basados en inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) bloquean la recaptación de la serotonina aumentando la cantidad disponible de ésta y mejoran así su capacidad para cumplir su función. Se denominan así debido a que afectan principalmente a la serotonina y no a los otros neurotransmisores. 

La imagen presentada en este apartado muestra los nombres y estructuras químicas de algunos fármacos ISRS. Por sus efectos farmacológicos los fármacos ISRS se utilizan como antidepresivos (suprimiendo los síntomas de la depresión relacionados con la concentración de serotina en el cerebro), en trastornos obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, fobia social, para combatir el estrés postraumático, trastornos de ansiedad, etc. 

A modo de ejemplo describimos al fármaco fluoxetina: actúa bloqueando la captación de serotonina en las terminales nerviosas presinápticas aumentando la cantidad disponible para la unión a los receptores postsinápticos (inhibe al transportador). La fluoxetina junto con la fluvoxamina fue uno de los primeros en utilizarse en clínica en la década del 70: no producían los efectos adversos de la zimelidina que fue la primera en utilizarse como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y debió abandonarse su uso por producir enfermedades febriles entre otras consecuencias negativas de su administración). 

Por último la administración de los fármacos basados en ISRS debe ser regulada: el aumento desmedido de la disponibilidad sináptica de la serotonina estimula a algunos receptores postsináptico y contribuir a efectos adversos. 

Alternativas naturales para regular los niveles de serotonina 

El pescado azul (sardina, atún, etc.) podría contribuir a regular de manera natural los niveles de serotonina: se puede aumentar el nivel de serotonina, formando parte de una dieta rica en L-triptófano ya que tiene un alto contenido de este aminoácido que como vimos es precursor del neurotransmisor mencionado. Las dietas con alto contenido de L-triptófano (pescado azul, semillas de sésamo, frutos secos...) influyen favorablemente incrementando la 5-HT (serotonina) en el encéfalo: en las terminaciones nerviosas serotoninérgicas están las proteínas necesarias para la síntesis del neurotransmisor a partir del aminoácido precursor el cual rápidamente se acumula en las vesículas sinápticas; la serotonina descargada por flujo de impulsos nerviosos se reacumula en la terminación presináptica por la acción de un portador dependiente de Na+.

Por último otras medidas complementarias a la dieta mencionada que ayudarían a regular los niveles de serotonina serían realizar actividades físicas, disminuir el consumo de bebidas estimulantes, etc. 

REFLEXIÓN FINAL 

La actividad cerebral durante períodos de depresión puede compararse con la actividad cerebral normal (imagen derecha) mediante tomografía por emisión de positrón denominada con la sigla TEP. En la imagen izquierda notamos un aumento de colores azules y verdes (y disminución de áreas blancas y amarillas). Esta imagen se explicaría por un descenso de la actividad cerebral debido por la depresión. La observación experimental formulada es un ejemplo de la importancia del tema que hemos analizado: si bien habrían muchas causas para explicarla, de alguna manera con los contenidos expuestos podríamos dar una explicación teórica posible mediante la tesis de que el hecho se debe a que los niveles en la hendidura sináptica y la función neurotransmisora de la serotonina no son los más“adecuados”. Más aún, tomando en cuenta que la depresión no es un estado de salud concordante con el bienestar mencionado en la presentación, podríamos aventurarnos a plantear posibles soluciones al síntoma señalado: considerar el empleo de fármacos ISRS (con la participación del profesional competente obviamente), alimentación adecuada (por ejemplo: la dieta aludida en el desarrollo, etc. 

Por último el tema desarrollado no se agota en el desarrollo: lo ideal es que sea apenas un inicio; es de esperar que se estimule la curiosidad y el deseo de saber más sobre los contenidos abordados y otros relacionados que además, como todo conocimiento científico, están en constante evolución. En síntesis: la búsqueda de información científica y las aplicaciones emanadas del conocimiento científico deben continuar y contribuir al estado de salud mencionado al principio de este trabajo. 

ACLARACIÓN:

El presente artículo corresponde al trabajo presentado por Prof. Ariel De León para el curso de "Bioquímica e introducción a elementos de farmacología" del Instituto de Profesores Artigas (IPA) de Montevideo-Uruguay.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

  • “Bioquímica”. Tercera edición de Mathews, Van Holde, Ahern. Año 2002. Ed. Addison Wesley. 
  • “Bioquímica Ilustrada”. 29a Edición de Harper. Año 2012. Ed. Mc Graw Hill.
  • “Principios de Bioquímica”. 4Ta Edición de Lehninger. Año 2019. David L. Nelson, Michael M. Cox 
  • “Bioquímica Ilustrada” 5taEdición de Peter N. Campbell, Anthony D. Smith, Timothy J. Peters. Ed. Elsevier Mason. Año 2006. 
  • “Bioquímica. La base molecular de la vida.” Tercera edición. De Trudy McKee y James R. McKee. Ed. McGraw-Hill. Año 2003. 
  • “Las bases farmacológicas de la terapéutica.” Goodman, Gilman. Undécima Edición. Ed. Mc Graw Hill. Año 2007. 
  • “Antidepresivos”. Escuela Universitaria de Tecnología Médica. Septiembre 2003. Autor: Pedro Grosso, Ayudante del Departamento de Farmacología y Terapéutica.

lunes, 16 de noviembre de 2020

TERMÓMETROS Y ESCALAS TERMOMÉTRICAS

 DILATACIÓN TÉRMICA.

La dilatación térmica es el aumento de volumen de un objeto o material al aumentar la temperatura (contracción térmica: es la disminución de volumen de un material al descender la temperatura).

Muchas son las aplicaciones de la dilatación térmica. Por ejemplo: en las vías de ferrocarril se deja un pequeño espacio entre dos raíles contiguos, se colocan juntas de dilatación (figura de la izquierda) cada tanto a lo largo de la vía para evitar que ésta se deforme (figura de la derecha).

Los termómetros son instrumentos utilizados para medir la magnitud temperatura y el funcionamiento del termómetro de líquido se basa en la dilatación térmica de líquidos: se emplea una sustancia que en estado líquido experimenta buena y regular dilatación frente a pequeños cambios de temperatura, es visible, en el rango de uso del termómetro no cambia de estado y no “moja” las paredes del capilar cuando circula por el mismo. De esa manera se puede medir la temperatura asociando el fenómeno de dilatación térmica a una escala termométrica.

La imagen muestra un esquema con las partes de dos termómetros de líquido: el termómetro clínico y el termómetro de laboratorio.

Vemos que ambos tienen: un tubo de vidrio exterior, largo y fino, que al ser frágil hace que el termómetro deba manipularse con cuidado; capilar, tubo de vidrio interior muy fino por donde circula la sustancia termométrica; bulbo, parte inferior del capilar que sirve como depósito de la sustancia termométrica; sustancia termométrica, líquido utilizado que se dilata o se contrae cuando la temperatura aumenta o disminuye respectivamente (los más usados son: mercurio y alcohol coloreado); escala termométrica: representa la unidad en la que se mide la temperatura; estrangulamiento, sólo lo tiene el termómetro clínico.

En el termómetro de laboratorio el capilar tiene el mismo diámetro en toda su extensión. En cambio: en el termómetro clínico, el capilar cerca del bulbo se afina y a esa parte se le llama estrangulamiento cuya función es permitir obtener la máxima temperatura corporal: al colocarlo en contacto con el organismo la sustancia termométrica se dilata (“sube” por el capilar) y luego, al quitarlo (cuando el organismo y la sustancia termométrica han alcanzado la misma temperatura), la temperatura desciende pero la sustancia termométrica no “baja”.

Se han construido diferentes escalas termométricas. Las más usadas en la actualidad son:

  • Escala Celsius: es una escala centígrada creada y propuesta en 1742 por Anders Celsius (físico y astrónomo sueco, 1701-1744). Los grados en este escala se representan con el símbolo °C y se leen como “grados Celsius”.

  • Escala Fahrenheit: es una escala no centígrada propuesta en 1724 por Daniel Gabriel Fahrenheit (físico e ingeniero nacido en Polonia en 1686 y fallecido en La Haya en 1736). En este escala los grados se representan con el símbolo °F y se leen como “grados Fahrenheit”.

  • Escala Kelvin: es otra escala centígrada creada en 1848 por William Thomson, Lord Kelvin, (físico y matemático británico, 1824-1907). Los grados en esta escala se representa por el símbolo K y se leen “grados Kelvin”. La unidad de la temperatura en el Sistema Internacional de Unidades es el grado kelvin. Esta escala es absoluta porque sus valores son positivos y el 0K es un valor teórico que se denomina cero absoluto.

La equivalencia entre °C y K es: 0°C equivalen a 273,15 K. Redondeando en 273 este último valor usaremos las siguientes fórmulas para conversión de escalas de temperaturas:

  • Convertir °C a K: T(K)=T(°C) + 273.

  • Convertir K a °C: T(°C)= T(K) – 273.

  • Convertir °C a °F: T(°F)= T(°C)x9/5 +32.

  • Convertir °F a °C: T(°C)=[T(°F)-32]x5/9.

  • Nota: si bien hay una relación matemática entre K y °F preferimos no usarla y si se desea saber a cuántos K equivalen una determinada cantidad de °F, primero se pasan los °F a °C y el resultado obtenido se convierte a K (empleando la relación entre las escalas Celsius y Kelvin).

Análogamente: para saber a cuántos °F equivalen una determinada cantidad de K, la temperatura en k se convierte a °C y el resultado obtenido de pasa a °F.

CUESTIONARIO.

  1. Indicar las principales diferencias entre termómetro clínico y termómetro de laboratorio.

  2. Indicar por qué está mal la siguiente frase: “la temperatura máxima para el día de mañana será 30 grados”.

  3. Indicar ventajas y desventajas del uso del mercurio o del alcohol coloreado como sustancia termométrica.

  4. ¿Cuál es el valor del punto de ebullición del etanol en K si en °C es 78,5?

  5. ¿Cuál es el valor del punto de fusión del vinagre, ácido acético, en °C si en K es 289,6K?

  6. ¿Cuál es el valor del punto de fusión del hierro en °F si en K es 1811K?

sábado, 7 de noviembre de 2020

ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS. FORMULACIÓN, NOMENCLATURA E ISOMERÍA.

GENERALIDADES.

El carbono es un elemento químico esencial para la vida. Su número atómico es 6 y posee 4 electrones de valencia. Se encuentra libre en la naturaleza en forma de diamante, grafito y fulereno y es un componente del gas natural, del petróleo y de muchos compuestos. Tiene la particularidad de que sus átomos pueden formar enlaces carbono-carbono simple, doble o triple y unirse entre sí formando cadenas o estructuras cíclicas (propiedad denominada concatenación). Cada átomo de carbono se une a otros 4 átomos mediante enlaces covalentes (completando así 8 electrones en su capa externa). La química orgánica estudia a los compuestos del carbono (denominados en general compuestos orgánicos). 

Las propiedades químicas de los compuestos orgánicos están relacionadas con los grupos funcionales: uno o varios átomos unidos de manera específica (el hidroxilo en los alcoholes; el carboxilo en los ácidos carboxílicos; etc.) Los compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno se denominan hidrocarburos; según su estructura tenemos distintos tipos como muestra la imagen.

ALCANOS. 

Como muestra la figura presentan enlace simple carbono-carbono, siendo éste su grupo funcional.

También se les llama hidrocarburos saturados (contienen el número máximo de átomos de hidrógenos que pueden unirse con la cantidad de átomos de carbonos presentes en la molécula); la fórmula general de los alcanos es: CnH(2n+2) siendo n=1,2,3,…

La figura  muestra los nombres, las fórmulas moleculares y una representación de los primeros alcanos no ramificados (en color oscuro y en color claro se representan los átomos de  C y de H respectivamente).

Para nombrarlos se emplean prefijos según la cantidad de carbono (tabla adjunta) y la terminación ano. Nota: en la tabla  se muestran las fórmulas semidesarrolladas.

Un grupo alquilo tiene un hidrógeno menos que el alcano original. Por ejemplo: grupo metilo, CH3; grupo etilo, C2H5 o CH2CH3; etc. Al sustituir un hidrógeno por un grupo alquilo se obtiene un alcano ramificado (también se dice que posee una o más cadenas laterales). Para nombrarlos se debe indicar el nombre y el lugar en donde se encuentran los sustituyentes o ramificaciones.

A modo de resumen se aplican las siguientes reglas para nombrar los alcanos:

   1) Se determina la cadena más larga (o cadena principal) y se utiliza el prefijo y la terminación correspondiente según cantidad de carbonos.

    2) Se utilizan los prefijos vistos y la terminación il para nombrar los grupos alquilos sustituyentes (ramificación). Así tenemos: metil para –CH3; etil para C2H5 (o –CH2CH3); etc.

3) Si el alcano tiene ramificación: primero se nombra la ramificación, indicando con un número a qué átomo de la cadena principal está unido y separándolo con un guion (siempre los números de las letras se separan por guiones); luego se nombra la cadena principal.

Nota: el nombre es tal que la ramificación tenga el número más pequeño posible. Entonces el nombre del compuesto está mal si lo llamamos como en la imagen de la derecha.

4) Si una ramificación se repite se agregan prefijos (di:2; tri:3; 4:tetra; etc.) antes del grupo alquilo y se anotan las posiciones separando los números con coma y, como siempre, las letras se separan de los números por guiones. 


5) Cuando hay 2 o más grupos alquilos diferentes los nombres de los grupos se disponen alfabéticamente como muestra el ejemplo siguiente:


ISOMERÍA.

Los compuestos llamados isómeros tienen la misma fórmula molecular pero distinta distribución en el espacio: es decir tienen diferente estructura. Son sustancias distintas y al menos difieren en una de sus propiedades intensivas.

Ejemplo: el butano y el metilpropano. Ambos tienen la misma fórmula molecular: C
4H10. Difieren en algunas de sus propiedades. Para el butano: Pf y Peb -138°C y 0°C respectivamente y para el metilpropano el Pf es -160°C y el Peb es -12°C. La imagen ilustra las fórmulas desarrolladas de ambos compuestos.

Observamos que ambos compuestos difieren en la cadena principal: la cadena principal del butano está formada por 4 carbonos y la cadena principal del metilpropano está formada por 3 carbonos. Observación: se muestran las fórmulas desarrolladas (con líneas rectas se señalan todos los enlaces presentes).

Nota: dado que el grupo metil sólo puede estar en el carbono 2 del compuesto no es necesario nombrar a éste como: 2-metilpropano.

Los isómeros que difieren en el largo de la cadena carbonada principal se denominan isómeros de cadena. En consecuencia: el butano y el metil propano son isómeros de cadena. Los alcanos sólo presentan isomería de cadena.

ALQUENOS Y ALQUINOS.

Los alquenos son hidrocarburos insaturados cuyo grupo funcional es el doble enlace carbono-carbono. La fórmula general es CnH2n siendo n=2, 3, 4… Para nombrarlos se utilizan las mismas reglas vistas para alcanos cambiando la terminación ano de la cadena principal a eno. Además se debe indicar la posición del doble enlace con número: contando los átomos de carbono de la cadena principal desde el extremo que esté más cerca del grupo funcional. Presentan isomería de cadena. Por ejemplo son isómeros de cadena el 3-metil-1-buteno y el 2-penteno (ambos tienen la fórmula molecular C5H10 pero difieren en el largo de la cadena principal: en el primero es de 4C mientras que en el segundo es de 5C): 

Además los alquenos presentan isomería de posición: el doble enlace carbono-carbono puede tener diferente ubicación en la molécula. Ejemplos de isómeros de posición son el 1-penteno y el 2-penteno: ambos tienen la misma fórmula molecular (C5H10), la misma cantidad de carbono en la cadena principal (5), difieren en la ubicación del doble enlace:




Algunos alquenos pueden presentar isomería geométrica: tienen diferente distribución espacial debido a la rotación restringida entorno al enlace carbono-carbono y la presencia de sustituyentes distintos en los átomos de carbono unidos por doble enlace. Por ejemplo: el 2-buteno puede existir en forma de dos isómeros, llamados cis y trans.

Los alquinos son hidrocarburos insaturados que presentan triple enlace carbono-carbono siendo ese el grupo funcional: 

La fórmula general de los alquinos es CnH(2n-2) siendo n=2, 3, 4... Para nombrarlos se aplican las reglas y criterios vistos para los hidrocarburos anteriores utilizando la terminación ino. Pueden presentar isomería de cadena e isomería de posición. Ejemplos: 

a) Isómeros de cadena:


b) Isómeros de posición: 












jueves, 30 de julio de 2020

ÁCIDOS Y BASES; FORMULACIÓN; TEORÍA DE ARRHENIUS

IMPORTANCIA

Como nos muestra la imagen los ácidos y las bases son muy comunes y los encontramos en diversos artículos de uso cotidiano como por ejemplo: artículos medicinales (ácido acetilsalicílico, antiácidos), domésticos (soda y otros artículos de limpieza), cosmetológicos (amoníaco en tinturas de cabellos), gastronómicos (ácido acético-vinagre-), industriales (ácido sulfúrico en baterías); también son importantes en los sistemas biológicos (ejemplo: el ácido clorhídrico es el principal constituyente del jugo gástrico); en muchos compuestos de importancia bioquímica; en temas vinculados al medio ambiente (“lluvia ácida")...

PROPIEDADES GENERALES.

En cuanto al sabor los ácidos son agrios (a modo de ejemplos el sabor del vinagre se debe al ácido acético y el de los limones y otros frutos relacionados al ácido cítrico) y las bases tienen sabor amargo.

Los ácidos ocasionan cambios de color en los pigmentos vegetales (cambian el color del papel tornasol –un indicador- de azul a rojo); en cambio las bases cambian el color del papel tornasol de rojo a azul.

Los ácidos reaccionan con algunos metales (Zn, Mg, Fe, etc) para producir H2 gaseoso y con carbonatos y bicarbonatos producen CO2 gaseoso entre otros productos.

Los ácidos y las bases en disoluciones acuosas conducen la electricidad.

Las bases se sienten resbaladizas (los jabones cumplen con esta propiedad dado que contienen bases).

La principal diferencia entre ácidos y bases está relacionado a la definición teórica o dicho en otros términos: se relaciona con la teoría desarrollada. Existen varias teorías ácidos-bases: de Arrhenius; de Brønsted-Lowry; de Lewis. En primer año de bachillerato de la enseñanza media de nuestro país se trabaja con la teoría de Arrhenius; por lo tanto las restantes teorías sólo se enuncian brevemente.

Existen varias teorías ácidos-bases: de Arrhenius; de Brønsted-Lowry; de Lewis. En primer año de bachillerato de la enseñanza media de nuestro país se prioriza la teoría de Arrhenius; por lo tanto las restantes teorías sólo se enuncian brevemente.

El destacado científico sueco galardonado con el Premio Nobel de Química en 1903 Svante Arrhenius (1859-1927) entre otras contribuciones a la ciencia, a finales del siglo XIX desarrolló la teoría ácido-base que lleva su nombre. Se aplica a disoluciones acuosas: un ácido es una sustancia que en agua se ioniza para formar iones H+ (hidrógenos) mientras que una base en agua forma iones OH(hidroxilos). A modo de ejemplos y utilizando las correspondientes ecuaciones de ionización citamos:

a) Ácido clorhídrico: HCl(ac) → H+(ac) + Cl-(ac)

b) Ácido nítrico: HNO3(ac) → H+(ac) + NO3-(ac)

c) Hidróxido de sodio: NaOH(ac) → Na+(ac) + OH-(ac)

d) Hidróxido de calcio: Ca(OH)2(ac) → Ca+2(ac) + 2OH-(ac)

Nota: ac significa en solución acuosa.

En 1923 los químicos Johannes Brønsted (Dinamarca, 1879-1947) y Thomas Lowry (Inglaterra, 1874-1936) desarrollan de manera independiente la teoría que lleva sus nombres según la cual: un ácido es un donador de protones y una base es un aceptor de protones.

En 1932, el químico norteamericano Gilbert Newton Lewis (1875-1946) propuso su teoría mediante la cual: una base es una sustancia que puede donar un par de electrones, mientras que un ácido es una sustancia capaz de aceptar un par de electrones.

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.

Utilizaremos el sistema de prefijos y sufijos para nombrar ácidos y bases.

ÁCIDOS

Las fórmulas químicas de los ácidos contienen uno o más H y un grupo aniónico, la suma de los números de oxidación es cero y según la presencia o no de O los podemos clasificar en: hidrácidos oxiácidos.                                                                                                                

Los hidrácidos están formados por hidrógeno y  un no metal. Se nombran con la palabra ácido y cambiando la terminación “uro” del anión por “hídrico”.

Una forma posible de obtención de estos ácidos es mediante la reacción entre un no metal e hidrógeno. 

Ejemplo: Cl2(g) + H2(g) 2HCl(g). 

Los oxiácidos están formados por hidrógeno, un no metal y oxígeno. Para nombrarlos se consideran los números de oxidación del no metal.

Algunos ejemplos se indican a continuación y para nombrar los restantes se utilizan prefijos y terminaciones similares a las que se mencionan.

Los elementos del grupo 17 pueden tener números de oxidación 1, 3, 5 y 7 dando lugar a 4 posibles ácidos que para el cloro son: ácido hipocloroso (HClO), ácido cloroso (HClO2), ácido clórico (HClO3), ácido perclórico (HClO4). Para nombrar al resto de los ácidos elementos del grupo: se cambia el nombre del elemento.

El azufre pertenece al grupo 16 y presenta los números de oxidación 2, 4 y 6. Entonces tenemos los siguientes ácidos: ácido hiposulfuroso (H2SO2), ácido sulfuroso (H2SO3) y ácido sulfúrico (H2SO4).

Para el nitrógeno tendremos: ácido nitroso (HNO2) y ácido nítrico (HNO3) cuando los números de oxidación del N son 3 y 5 respectivamente.

Para el carbono tendremos: ácido carbonoso (H2CO2) y ácido carbónico (H2CO3) cuando los números de oxidación del C son 2 y 4 respectivamente.

Una forma posible de obtener estos ácidos es mediante la reacción química entre un óxido no metálico y agua. Por ejemplo: N2O5(g) + H2O(l) 2 HNO3(ac)

Nota. En cuanto a los oxianiones: para nombrarlos se cambian las terminaciones de los oxiácidos correspondientes “ico” y “oso” por “ato” e “ito” respectivamente. Ejemplos: 

i) Ácido fosfórico H3PO4: PO43- anión fosfato.

ii) Ácido hipocloroso HClO: ClO- anión hipoclorito.

BASES

Recordemos que nos estamos basando en la teoría de Arrhenius; entonces las bases son hidróxidos: formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. A su vez el grupo hidroxilo (OH-) tiene un número de oxidación -1 y al igual que en los ácidos la suma de los números de oxidación de la fórmula química del hidróxido es cero.

Para nombrarlos distinguimos dos casos.

Cuando el metal presenta un sólo número de oxidación se nombran: hidróxido de ....(nombre del metal). Ejemplos: NaOH, hidróxido de sodio; Ca(OH)2, hidróxido de calcio.

Si el metal presenta más de un número de oxidación se emplean las terminaciones “oso” e “ico” para el de menor y el de mayor número de oxidación respectivamente. Ejemplos: hidróxido plumboso, Pb(OH)2, e hidróxido plúmbico, Pb(OH)4 para los hidróxidos de Pb con número de oxidación 2 y 4 del Pb respectivamente.

Nota: en estos casos, para nombrar los hidróxidos también puede emplearse la nomenclatura por Stock. El esquema del nombre es: hidróxido de -nombre del elemento químico- (valencia del elemento o número de oxidación en números romanos). Entonces para los ejemplos anteriores los nombres son: hidróxido de plomo (II) e hidróxido de plomo (IV).

Una forma de obtener los hidróxidos es mediante la reacción de un óxido metálico con agua. Ejemplo: Na2O(s) + H2O(l) 2NaOH(s).

ÁCIDOS Y BASES FUERTES Y DÉBILES

Recordemos que el agua es un muy buen disolvente de los compuestos iónicos y una solución acuosa que contiene iones conduce la electricidad. Por ejemplo la “sal de mesa común” (cloruro de sodio: NaCl) se ioniza en Na+ y Cl- y estos iones aumentan la conductividad eléctrica de la solución. A la sustancia que aporta los iones se denomina electrólito.

Los ácidos y bases fuertes son electrólitos fuertes: en solución acuosa se ionizan totalmente. Algunos ejemplos de ácidos fuertes son: HCl, HBr, HI, HClO3; HClO4, HNO3, H2SO4. Las bases fuertes más comunes son los hidróxidos de los metales alcalinos y alcalinotérreos (elementos del grupos 1 y 2 respectivamente de la tabla periódica). Nota: casi todos los hidróxidos metálicos restantes son insolubles en agua.

El comportamiento anterior lo podemos representar mediante las correspondientes ecuaciones de ionización utilizando una flecha: ésta indica que el compuesto está totalmente disociado o en otras palabras que los iones que lo forman no muestran tendencia a recombinarse en agua para formar la molécula. Ejemplos:

i) ácido clorhídrico: HCl(ac) → H+(ac) + Cl-(ac)

ii) hidróxido de sodio: NaOH(ac) → Na+(ac) + OH-(ac)

Los ácidos y bases que son electrólitos débiles (parcialmente ionizados) se denominan ácidos débiles y bases débiles. Las ecuaciones de ionización correspondientes las planteamos utilizando una doble flecha la cual implica que la reacción se produce en 2 sentidos o procesos dinámicos y opuestos: por un lado moléculas sin disociar se están ionizando para formar los iones correspondientes y al mismo tiempo otros iones se están recombinando para formar moléculas sin disociar. La concentración relativa de los iones y la forma no disociada de la sustancia  están determinadas por el equilibrio químico entre ambos procesos y están relacionados por una constante de equilibrio que depende de la temperatura.

A modo de ejemplo de ácido débil citamos al ácido fluorhídrico: 

HF(ac) H+(ac) + F-(ac)

La base débil más común es el amoníaco, NH3 (que no es contemplado por la definición de base de Arrhenius). Al agregar amoníaco al agua se establece la siguiente reacción:

 NH3(ac) + H2O(l) ⇄ NH+4(ac)+ OH-(ac)

REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN

Se da una reacción de neutralización cuando se mezcla una solución de un ácido con la solución de una base: los productos de la reacción no tienen ninguna de las propiedades características de la solución del ácido ni de la base. En general, una reacción de neutralización entre un ácido y un hidróxido metálico produce agua y sal. Ejemplos:

i) El ácido clorhídrico con el hidróxido de sodio produce la “sal de mesa” (cloruro de sodio) y agua: HCl(ac) + NaOH(ac) H2O(l) + NaCl(ac)

ii) El ácido acético con el hidróxido de bario produce agua y la sal acetato de bario: 2HC2H3O2(ac) + Ba(OH)2(ac) 2H2O(l) + Ba(C2H3O2)2(ac)

Notas:

1) las ecuaciones deben estar balanceadas.

2) las reacciones anteriores implican la participación de iones por lo que es posible plantearse en cada caso las ecuaciones iónicas netas. Las mismas surgen a partir de las ecuaciones de ionización correspondientes. Haremos el planteo para el caso del ácido clorhídrico.

El HCl, el NaOH y el NaCl son electrólitos fuertes. Entonces se disocian totalmente en agua y tenemos las siguientes ecuaciones:

HCl(ac) H+(ac) + Cl-(ac)

NaOH(ac) Na+(ac) + OH-(ac)

NaCl(ac) Na+(ac) + Cl-(ac)

Sustituyendo las fórmulas sin disociar por los iones correspondientes nos queda:

H+(ac) + Cl-(ac) + Na+(ac) + OH-(ac) H2O(l) + Na+(ac) + Cl-(ac).

Por último notamos que los iones Cl-(ac) y Na+(ac) están en ambos miembros de la igualdad (se denominan “iones espectadores”) y los podemos “cancelar”. Así llegamos a la ecuación iónica neta para la reacción: H+(ac) + OH-(ac) H2O(l) Esta expresión indica que cuando reacciona una base fuerte con un ácido fuerte los iones hidrógenos e hidroxilos se combinan para formar agua.

ANTIÁCIDOS

El estómago y el tracto digestivo están protegidos del efecto corrosivo del ácido estomacal (ácido clorhídrico principalmente) por un recubrimiento de mucosa. A veces pueden aparecer agujeros, llamados úlceras, en dicho recubrimiento posibilitando que el ácido ataque a los tejidos subyacentes y causar importantes y dolorosos daños.

Las úlceras pueden tener su origen en una excesiva secreción de ácidos o en una debilidad del recubrimiento digestivo.

El problema del exceso de ácido estomacal puede tratarse de dos maneras: eliminando el ácido en exceso o reduciendo la producción de ácido.

A las sustancias que eliminan el exceso de ácido se les denominan antiácidos y a las que reducen la producción de ácidos se les llama inhibidores de ácidos.

Los antiácidos son bases simples que contienen iones hidróxidos, carbonatos o bicarbonatos y neutralizan el exceso de ácido clorhídrico en el jugo gástrico.

Las reacciones por medio de las cuales los antiácidos neutralizan el ácido estomacal son las siguientes:

NaHCO3(ac) + HCl(ac) NaCl(ac) + H2O(l) + CO2(g)

CaCO3(s) + 2HCl(ac) → CaCl2(ac) + H2O(l) + CO2(g)

MgCO3(s) + 2HCl(ac) MgCl2(ac) + H2O(l) + CO2(g)

Mg(OH)2(s) + 2HCl(ac) MgCl2(ac) + 2H2O(l)

Al(OH)3(s) + 3HCl(ac) AlCl3(ac) + 3H2O(l)

Al(OH)2NaCO3(s) + 4HCl(ac) → AlCl3(ac) + NaCl(ac) + 3H2O(l) + CO2(g)